Copago farmacéutico

Servicio de Salud de las Islas Baleares

Copago farmacéutico

El actual copago sanitario establece diferentes porcentajes de pago de los medicamentos según dos criterios:

  • Condición de asegurado (activos y pensionistas)
  • Nivel de renta

Los usuarios pensionistas tienen unos límites de aportación mensual por encima de los cuales no tienen que pagar más. Si el paciente recoge la medicación a través de Receta Electrónica (RELE), el sistema aplica de manera automática el límite de aportación. En cambio, si el paciente pensionista recoge la medicación con una receta en papel o en otra comunidad autónoma a través del servicio de interoperabilidad y ha superado su límite mensual, puede solicitar el reembolso al Servicio de Salud.

 

  • Los que perciben una renta de integración social
  • Los que perciben una pensión no contributiva
  • Los parados de larga duración que hayan perdido el derecho a subsidio de paro
  • Los que sigan un tratamiento derivado de un accidente del trabajo o una enfermedad profesional
  • Los que estén afectados por un síndrome tóxico
  • Los beneficiarios del ingreso mínimo vital
  • Los menores de edad con grado de discapacidad mayor o igual al 33%.
  • Los perceptores de la prestación económica de la Seguridad Social por hijo o menor a cargo en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.
  • Los pensionistas de la Seguridad Social, cuya renta anual sea menor a 5.635€ consignada en la casilla de base liquidable general y del ahorro de la declaración del IRPF, y los que, en el caso de no estar obligados a presentar dicha declaración, perciban una renta anual menor a 11.200€.
  • Los que tienen una renta inferior a 18.000 €/año pagan el 40 % del precio de los fármacos
  • Los que tienen una renta entre 18.000 y 100.000 €/año pagan el 50 % del precio de los fármacos
  • Los que tienen una renta superior a 100.000 €/año pagan el 60% del precio de los fármacos
  • Los que tienen una renta inferior a 18.000 €/año pagan el 10 % del precio de los fármacos, con un límite de 8,23 € al mes
  • Los que tienen una renta entre 18.000 u 100.000 €/año pagan el 10 % del precio de los fármacos, con un límite de 18,52 € al mes
  • Los que tienen una renta superior a 100.000 €/año pagan el 60 % del precio de los fármacos, con un límite de 61,75 € al mes
  • Según la Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares para el 2019, a partir del 1 de enero de 2019 los usuarios pensionistas de las Islas Baleares con rentas inferiores a 100.000 € y sus beneficiarios (TSI 002) están exentos de la aportación en la prestación farmacéutica ambulatoria

 

Experiencia y satisfacción con el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares

Con el fin de mejorar su experiencia como usuario de la página web del Servicio de Salud, le pedimos que rellene este cuestionario. Solo tardará unos tres minutos. Los datos serán tratados de manera anónima y únicamente para esta finalidad.