Portal del Paciente

El espacio online donde hacer sus gestiones en salud

¿Qué es el Portal del Paciente?

El Portal del Paciente es su espacio personal de salud digital. Desde un móvil, una tableta táctil o un ordenador puede consultar parte de la información sanitaria que consta en su historia clínica y efectuar trámites en el Servicio de Salud de las Islas Baleares, como pedir cita con un profesional de la atención primaria.

Los requisitos para usarlo son:

  • Tener dieciséis años cumplidos o más.
  • Ser usuario del Servicio de Salud de las Islas Baleares con tarjeta sanitaria individual.
  • Tener un certificado electrónico para acceder a los trámites de seguridad alta: Cl@ve permanente, DNIe o Certificado digital

¿Cómo puedo acceder al Portal del Paciente?

Para acceder al Portal del Paciente es necesario identificarse. Hay dos sistemas de identificación dependiendo de la gestión que quiera hacer, uno de seguridad normal y otro de seguridad alta:

  • SISTEMA DE SEGURIDAD BÁSICA, para hacer trámites administrativos como pedir cita o cambiar de médico. Es suficiente introducir el código de identificación del paciente (CIP) de la tarjeta sanitaria individual y la fecha de nacimiento.

  • SISTEMA DE SEGURIDAD ALTA, para acceder a datos de salud que son confidenciales y especialmente sensibles. Se requiere el DNIe / certificado electrónico o Cl@ve permanente de registro avanzado.

¿Qué me permite hacer?

Con el código de identificación del paciente (CIP)

  • Solicitar cita con un profesional sanitario
    • Introducir el código de identificación del paciente (CIP) de su tarjeta sanitaria (TSI)
    • Introducir la fecha de nacimiento.
    • Seleccionar el día y la hora.
    • Una vez finalizado el proceso, la cita quedará confirmada y podrá anularla desde esta misma pantalla si así lo desea.
  • Ver todas las citas concertadas
    • Introduzca el código de identificación del paciente (CIP) de su tarjeta sanitaria (TSI).
    • Introduzca la fecha de nacimiento.

    Consulte:

    • Las citas con profesionales de su centro de salud: médico de familia, enfermero/a de familia
    • Las próximas citas hospitalarias
  • Solicitar la anulación de una cita hospitalaria
    • Introduzca el código de identificación del paciente (CIP) de su tarjeta sanitaria (TSI).
    • Introduzca la fecha de nacimiento.
    • Solicite la anulación de la cita.
    • Debe esperar a recibir un mensaje por correo electrónico que confirme la anulación.
  • Solicitar cambio de médico o enfermero/a
    • Introduzca los datos identificativos (DNI i CIP de la tarjeta sanitaria).
    • Introduzca un correo electrónico de contacto.
    • Envíe la solicitud.
    • Espere la recepción de un mensaje de correo electrónico de confirmación.
    • Espere a que el responsable correspondiente se ponga en contacto con usted para continuar el proceso.
  • Consultar su porcentaje de aportación farmacéutica
    • Introduzca el código de identificación del paciente (CIP) de su tarjeta sanitaria (TSI)
    • Introduzca la fecha de nacimiento

Con el DNIe / certificado electrónico o Cl@ve permanente

  • Consultar y descargar el resultado de las pruebas analíticas

    Debe identificarse mediante alguno de los sistemas siguientes:

    • DNIe / certificado electrónico
    • Cl@ve permanente
  • Consultar su posición en la lista de espera

    Debe identificarse mediante alguno de los sistemas siguientes:

    • DNIe / certificado electrónico
    • Cl@ve permanente
  • Consultar su historia clínica resumida

    Debe identificarse mediante alguno de los sistemas siguientes:

    • DNIe / certificado electrónico 
    • Cl@ve permanente

    Puede consultar:

    • Sus datos personales de salud.
    • Las alergias registradas.
    • El resultado de las pruebas analíticas.
    • Los contactos ambulatorios en el centro de salud y el hospital.
    • Sus episodios hospitalarios: visitas a consultas, urgencias y hospitalizaciones.
    • El resultado de pruebas diagnósticas de infección activa de COVID-19 (PCR, prueba de antígenos) que le hayan hecho en el Servei de Salut.
    • Su hoja de medicación activa indicada por su médico de familia
    • Si ha declarado sus voluntades anticipadas, puede descargar el documento rellenado.
    • Los informes hospitalarios en el bloque situado en la parte inferior de esta ventana.
  • Descargar el Certificado COVID Digital UE

    Debe identificarse mediante alguno de los sistemas siguientes:

    • Teléfono móvil
    • DNIe / certificado electrónico
    • Cl@ve permanente

    Puede descargar:

    • El certificado de vacunación contra la COVID-19
    • El certificado de prueba diagnóstica de la COVID-19 con resultado negativo
    • El certificado de recuperación de la COVID-19