Su salud con diabetes

Su salud con diabetes

¿Qué es la diabetes? 

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no puede generar suficiente insulina o no utiliza de manera adecuada la que crea  

 

Esto provoca que aumenten los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, lo que puede afectar a distintos órganos y sistemas si no se controla de manera adecuada. 

 

Existen dos tipos principales: 

Diabetes mellitus de tipo 1: suele diagnosticarse en la infancia o juventud. El cuerpo no produce insulina y requiere tratamiento diario con insulina. 

Diabetes mellitus de tipo 2: es más frecuente en personas adultas, aunque cada vez aparece antes. El cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente. Se puede tratar con cambios en el estilo de vida, medicación oral y/o insulina. 

 

¿Por qué es importante hacer un seguimiento integral? 

Un seguimiento completo de la diabetes por medio de 4 estrategias permite detectar y prevenir complicaciones graves:  

 

1. Revísese la vista con una retinografía.

La diabetes puede afectar a la visión (retinopatía diabética), especialmente si no se mantiene un buen control. 

 

Recomendaciones: 

  1. Hágase una retinografía anual a partir del diagnóstico. 
  2. Notifique a su profesional médico de referencia cualquier cambio en la visión. 

 

El Servicio de Salud de las Islas Baleares ofrece este servicio en los centros de salud para detectar precozmente cualquier problema ocular y derivar el paciente al especialista en oftalmología si es necesario. 

 

2. Cuidado de los pies.

Las personas con diabetes tienen más riesgo de sufrir heridas, infecciones y problemas en los pies debido a la alteración de la sensibilidad y de la circulación. La diabetes puede provocar pérdida de sensibilidad y heridas que no se curan bien.  

 

Recomendaciones: 

  1. Revísese los pies a diario y mantengan un cuidado adecuado de las uñas. 
  2. Mantenga los pies limpios, secos e hidratados. 
  3. Utilice calzado cómodo y adecuado. 
  4. Consulte a su equipo de atención primaria ante cualquier herida, ampolla o cambio en la piel. 

 

En los centros de salud se hacen revisiones periódicas de los pies para prevenir complicaciones graves, como úlceras o amputaciones.

 

3. Protéjase los riñones. 

La diabetes puede dañar progresivamente los riñones. Por ello, es importante controlar la función renal de manera periódica. 

 

Recomendaciones: 

  1. Hágase análisis de sangre y orina al menos una vez al año. 
  2. Manténgase hidratado correctamente. 
  3. Contrólese los niveles de glucosa, colesterol y tensión arterial. 
  4. Evite el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco. 

 

En los centros de salud se hace un seguimiento por medio de análisis y control de factores de riesgo para detectar precozmente cualquier alteración renal. 

 

4. Prevenga enfermedades del corazón y vasos sanguíneos. 

Las personas con diabetes tienen más riesgo de padecer infartos e ictus. 

 

Recomendaciones: 

  1. Mantenga unos niveles adecuados de glucosa, colesterol y presión arterial. 
  2. Haga actividad física de manera regular y adaptada a su condición. 
  3. Siga una dieta equilibrada y saludable. 
  4. No fume. 

 

En los centros de salud se valora de manera periódica el riesgo cardiovascular global por medio de controles analíticos, de tensión arterial, peso y hábitos de vida, con el objetivo de prevenir estas complicaciones.