Boletines de la Oficina de Seguridad

Servicio de Salud de las Islas Baleares

Boletín núm. 133: Consejos para unas vacaciones tranquilas

Con la llegada del verano, muchos nos preparamos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, los ciberdelincuentes no descansan. Por eso, desde la Oficina de Seguridad queremos recordarle algunas buenas prácticas para mantener la seguridad de sus dispositivos y de la información sensible, incluso cuando esté fuera del trabajo.

 

Antes de salir de vacaciones: proteja su entorno digital

 

Antes de desconectar del trabajo, es fundamental asegurarse de que nuestros dispositivos y cuentas estén protegidos debidamente. Aquí le dejamos algunas recomendaciones clave para garantizar la seguridad de la información, especialmente la relacionada con pacientes y sistemas clínicos:

 

  • Cierre la sesión en todas sus cuentas profesionales

Asegúrese de cerrar la sesión en aplicaciones clínicas, plataformas de gestión hospitalaria y cualquier otro sistema que utilice en el día a día. Esto evita accesos no autorizados en su ausencia.

 

  • Actualice todos sus dispositivos

Instale las últimas actualizaciones de seguridad en su ordenador, tableta y móvil. Estas actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.

 

  • Haga una copia de seguridad

Guarde sus documentos y archivos importantes en un entorno seguro, como la nube corporativa. Así evitará pérdidas de información en caso de incidentes.

 

  • Active el doble factor de autenticación (2FA)

Refuerce la seguridad de sus cuentas activando el 2FA. Este sistema añade una capa extra de protección, incluso si su contraseña se ve comprometida.

 

  • Desconecte lo dispositivos que no vaya a utilizar

Si deja equipos encendidos o conectados a la red, asegúrese de que están protegidos o, preferiblemente, apáguelos.

 

Durante las vacaciones: mantenga la seguridad, incluso lejos del hospital

 

Aunque esté fuera del entorno laboral, es importante seguir cuidando la seguridad de sus dispositivos y la confidencialidad de la información. Aquí le dejamos algunas recomendaciones para evitar riesgos mientras disfruta de su descanso:

 

  • Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección

Las redes abiertas, como las de hoteles, aeropuertos o cafeterías, pueden ser fácilmente interceptadas. Si necesita conectarse, utiliza una VPN corporativa para cifrar tu conexión y proteja sus datos.

 

  • No acceda a sistemas clínicos desde dispositivos personales

Evite consultar historiales médicos, correos corporativos o plataformas hospitalarias desde dispositivos no autorizados o sin las medidas de seguridad adecuadas.

 

  • Proteja sus dispositivos con contraseña o biometría

Asegúrese de que su móvil, tableta o portátil estén bloqueados con PIN, huella o reconocimiento facial. En caso de pérdida o robo, esto puede evitar accesos no autorizados.

 

  • No comparta información sensible en redes sociales o conversaciones informales

Aunque esté fuera del centro sanitario, recuerde que la confidencialidad de los datos de pacientes es una responsabilidad permanente. Evite mencionar casos clínicos, nombres o situaciones que puedan comprometer la privacidad.

 

  • Desconfíe de correos o mensajes sospechosos

El phishing no se toma vacaciones. Si recibe correos con enlaces o archivos adjuntos inesperados, especialmente si parecen venir de su centro sanitario, no los abra y repórtelos al equipo de seguridad.

 

  • No instale aplicaciones desconocidas

Algunas aplicaciones pueden contener softwares maliciosos (malware) o solicitar permisos excesivos. Descargue sólo desde tiendas oficiales y revise los permisos antes de instalar.

 

Cuando regrese, verifique y refuerce la seguridad

 

Al volver de las vacaciones, es importante dedicar unos minutos a revisar el estado de sus dispositivos y cuentas. Esto le ayudará a detectar posibles incidentes y a retomar su actividad con total seguridad:

 

  • Revise la actividad de sus cuentas corporativas

Acceda a sus plataformas habituales (correo, intranet, sistemas clínicos) y comprueba si ha habido accesos inusuales o desde ubicaciones desconocidas durante su ausencia.

 

  • Cambie sus contraseñas si ha utilizado redes inseguras

Si durante las vacaciones se conectó a redes Wi-Fi públicas o compartió dispositivos, es recomendable actualizar sus contraseñas, especialmente las de acceso a sistemas hospitalarios.

 

  • Actualice sus dispositivos si no los actualizó antes de salir

Instale cualquier actualización pendiente en su móvil, tableta u ordenador para asegurarse de que cuentas con los últimos parches de seguridad.

 

  • Verifique que no haya software no autorizado

Revise sus dispositivos en busca de aplicaciones o archivos que no recuerde haber instalado. Si detecta algo sospechoso, contacte con el equipo de soporte.

 

  • Informe de cualquier incidente o duda al equipo de soporte

Si nota comportamientos extraños en sus dispositivos o tiene dudas sobre la seguridad de sus cuentas, no dude en contactar con el departamento de seguridad. Es mejor prevenir que lamentar.

 

Conclusión: la seguridad también se cuida en vacaciones

 

La protección de la información clínica y de los sistemas hospitalarios es una responsabilidad compartida que no se detiene cuando salimos de vacaciones. Siguiendo estas recomendaciones, contribuimos a mantener la confidencialidad de los datos, la integridad de nuestros dispositivos y la continuidad de los servicios sanitarios.

 

Disfrutar de un descanso merecido es más fácil cuando sabemos que hemos dejado todo bien protegido. Ante cualquier duda o incidente, recuerde que el equipo técnico está para ayudarle.

 

¡Felices vacaciones y gracias por cuidar también la seguridad digital!