
- Detalles
\ Se ha hecho un simulacro con evacuación parcial tras incendio en la pista del helipuerto por accidente durante el aterrizaje para recoger a un paciente
\ En el simulacro se han aplicado el Plan de emergencia del helipuerto, el Procedimiento de salvamento y extinción de incendios y el Plan de autoprotección vigente del complejo hospitalario
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha realizado hoy un simulacro de incendio en el helipuerto del Hospital Can Misses. En el ejercicio se ha simulado el incendio del helicóptero en el momento del aterrizaje para recoger a un paciente que debía ser trasladado al Hospital Universitario Son Espases.
El simulacro ha contado con la participación y coordinación de distintos organismos, como el Área de Salud, el SAMU 061, el gestor del helipuerto —Airtech Levante, SL— y la sociedad concesionaria. En él se ha aplicado el Plan de emergencia del helipuerto, el Procedimiento de salvamento y extinción de incendios y el Plan de autoprotección vigente del complejo hospitalario.

- Detalles
\ Se han recibido ofertas de tres empresas para la redacción del proyecto de adecuación de espacios en el Hospital Formentera
\ El proyecto ha sido adjudicado al estudio LLATEQ Laura Manyer Balsells por el importe de 10.888,43 € (IVA incluido)
El Área de Salud de Ibiza y Formentera avanza hacia la puesta en marcha del nuevo Servicio de Hemodiálisis en el Hospital de Formentera tras el anuncio de la implantación de esta prestación el pasado 17 de mayo.
El anteproyecto de instalación del Servicio de Hemodiálisis en el Hospital de Formentera, redactado hace meses, cuenta con la aprobación del Servicio de Salud de las Islas Baleares, que ya posicionó los 333.707 € que serán necesarios para poner en marcha este servicio.
Ahora, al ser necesaria para la ejecución de las obras de reforma la redacción de un proyecto básico y de ejecución que defina y justifique las obras, el Área de Salud ha adjudicado la redacción del proyecto del Servicio de Hemodiálisis el 25 de junio.

- Detalles
\ La nueva consulta se puso en marcha en marzo de 2021 y las responsables son la doctora Sílvia Torres y la enfermera Marisa Escobar
\ Los criterios principales de inclusión son haber tenido una neumonía por SARS-CoV-2 con ingreso en UCI o presencia de distrés respiratorio muy grave.
El Área de Salud de Ibiza y Formentera puso en marcha en marzo de este año una consulta dirigida al paciente COVID grave con afectación pulmonar. El Servicio de Neumología quiso responder a una necesidad que se había detectado tras el alta hospitalaria de pacientes que habían padecido neumonías por SARS-CoV-2 y que en su mayoría habían estado ingresados en la UCI por distrés respiratorio muy grave. El distrés es una afección pulmonar potencialmente mortal que impide la llegada de oxígeno suficiente a los pulmones y a la sangre. Con esta consulta se pretendía garantizar un seguimiento correcto de estas personas por parte de equipos especializados.
Las responsables de la nueva consulta de Neumología para paciente COVID son la especialista en Neumología y encargada de la consulta monográfica de fibrosis pulmonar, la doctora Sílvia Torres Forneri, y la enfermera Marisa Escobar Povedano, que tiene una amplia formación y experiencia en neumología.

- Detalles
\ La doctora Xiana André Vázquez proviene del Hospital Universitario Son Llàtzer (Palma)
\ Ha aumentado la actividad de las consultas externas de Oncología Médica más de un 8 % en los cinco primeros meses de 2021
El Servicio de Oncología Médica del Hospital Can Misses ha incorporado a la plantilla una nueva especialista, la doctora Xiana André Vázquez, que estudió Medicina y Cirugía en la Universidad CEU San Pablo y en la Universidad de Alcalá de Henares —ambas en la Comunidad de Madrid— y proviene del Hospital Universitario Son Llàtzer, de Palma, donde hizo la residencia.
Con la contratación de esta facultativa, el Servicio de Oncología cuenta ahora con seis oncólogos, pues la doctora André se suma a la plantilla formada por Sergio Sánchez (jefe del Servicio), Carlos Rodríguez, Iker López, Urbicio Pérez, Alicia Quílez y la psicooncóloga Paloma Martínez. Su incorporación permitirá, de entrada, cubrir la baja paternal de uno de sus compañeros.
Leer más: El Hospital Can Misses incorpora una sexta especialista al Servicio de Oncología Médica

- Detalles
\ Habrá, por primera vez, diecisiete líneas operativas en Ibiza y cinco líneas en el Hospital de Formentera
\ Se prevé que se podrán inocular cerca de 20.000 vacunas en la semana del 23 al 29 de junio
El director de Gestión y Presupuestos del Servicio de Salud, Manuel Palomino —acompañado del presidente del Consejo Insular de Ibiza, Vicent Marí; del alcalde del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra; de la gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, y del responsable de Sistemas de Gestión de Salud, Seguridad y Emergencias de SEAT, Juan Manuel Fraile— ha presentado esta mañana la nueva unidad móvil de vacunación contra la COVID-19, que estará ubicada en el aparcamiento del Centro de Salud Sant Antoni de Portmany.
La nueva unidad, que dispondrá de dos líneas de vacunación y que permitirá administrar unas dos mil vacunas semanalmente, ampliará el número de líneas operativas y los puntos de vacunación en Ibiza. Esto será fruto del convenio que el Servicio de Salud ha firmado con SEAT para impulsar el plan de vacunación masiva.
- El Observatorio del suicidio forma una veintena de profesionales de Ibiza en la prevención de la conducta suicida infanto-juvenil
- Más de un centenar de personas con una ostomía son atendidas en la nueva consulta de enfermería de heridas y ostomías
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera impulsa una campaña contra las agresiones al personal sanitario
- El Centro de Salud de Formentera lanza una campaña para aumentar la vacunación
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera completa la plantilla de anestesiologia i reanimación con la contratación de dos anestesistas