- Detalles
\ El recinto ferial de Ibiza aumenta a cinco las líneas que estarán activas la semana del 5 al 11 de mayo
\ En Ibiza y Formentera se pasa de vacunar a 800 personas de media diarias a casi 1.200
El Área de Salud de Ibiza y Formentera administrará la próxima semana, del 5 de al 11 de mayo, 8.000 vacunas en los distintos dispositivos de ambas islas. Así, en el recinto ferial de Ibiza está prevista la vacunación de 7.000 personas en las cinco líneas que habrá operativas cada día.
El recinto ferial amplía de esta manera la capacidad y pasa de cuatro a cinco líneas de vacunación operativas. Dispondrá todos los días de tres líneas destinadas a la vacunación con Pfizer, dos de ellas para segundas dosis, con capacidad de 180 vacunas por línea, es decir 360 vacunas diarias entre las dos líneas, 2.520 en esta semana. A ello hay que sumar otra línea más de Pfizer para primeras dosis, con capacidad de 240 al día, es decir 1.680 en estos próximos siete días.

- Detalles
\ El Área de Salud de Ibiza y Formentera impulsó un programa de ayuda psicológica para profesionales
\ Se han atendido el 100% de las peticiones de profesionales que han contactado con el programa
En marzo de 2020 el Área de Salud de Ibiza y Formentera impulsó un programa de atención psicológica para profesionales ante la crisis de la COVID-19, que ha permanecido activo en dos fases desde el inicio de la pandemia y hasta ahora. La primera fase del programa, que comenzó al inicio de la primera ola, finalizó en julio de 2020. Posteriormente el programa se reactivó en octubre de 2020, ante el inicio de la tercera ola de la pandemia, y está activo actualmente.
La situación de alarma sanitaria generada por la pandemia hizo que desde el Área de Psiquiatría, y en concreto desde Psicología, se viera la necesidad de poner en marcha este programa, algo que sucedió simultáneamente en todas las áreas de salud de las Islas Baleares.

- Detalles
\ Durante tres días las enfermeras Gloria Pérez, coordinadora de Enfermería del centro, e Irene Costa han impartido la formación
\ Las jornadas de RCP y atragantamiento han sido desarrolladas conjuntamente con el instituto y respetando las normas sanitarias actuales
El Área de Salud de Ibiza y Formentera continúa acercando los primeros auxilios a los centros escolares. En esta ocasión ha sido el Centro de Salud Sant Josep de sa Talaia el encargado de hacer la formación anual de los alumnos de 3º de ESO del IES Sant Agustí des Vedrà.
Durante tres jornadas consecutivas, para garantizar la seguridad y el respeto riguroso a las normas sanitarias actuales, el grupo de escolares ha sido visitado por la coordinadora de Enfermería del centro de salud josepí, Gloria Pérez, y las enfermeras Irene Costa y Lorena Montero. Ellas han sido las encargadas de impartir charlas y de formar de manera práctica a un centenar de alumnos en la atención inmediata y eficiente en casos de atragantamiento y de parada cardiorrespiratoria.
El objetivo de la formación es ofrecer herramientas a los alumnos para que puedan actuar de manera eficaz en una emergencia de este tipo hasta que el 061 llegue al centro.
En la organización de las jornadas de RCP y atragantamiento ha participado Esther Plaza, profesora de biología del IES, que cada año coordina junto con la responsable de Enfermería del CS la realización de este taller.

- Detalles
Por medio de la Resolución de la directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera de 13 de noviembre de 2020, publicada en BOIB núm. 196 de 17 de noviembre de 2020, se aprobó la convocatoria por el sistema de libre designación, del puesto de Jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Can Misses del Área de Salud de Ibiza y Formentera.
El pasado 4 de febrero de 2021 se resolvió dicha convocatoria con la designación del doctor Carlos Luis Errando Oyonarte, quien procede del hospital de referencia de la Comunidad Valenciana, el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
El doctor Errando es licenciado en Medicina y Cirugía (1983) y se doctoró en Medicina y Cirugía en 1996. Además es especialista en Anestesiología y Reanimación (1994) y posee un máster grado de Capacitación en Seguridad del Paciente y Gestión del Riesgo Sanitario (2012).
El doctor Errando fue médico adjunto del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor en el Hospital General Valencia desde 1993 hasta septiembre de 2015. En esta fecha fue nombrado director del Área Quirúrgica del Consorcio Hospital General de Valencia.
Leer más: Nuevo jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación

- Detalles
\ El Área de Salud celebra un acto de toma de posesión de doce plazas fijas para anestesistas tras superar el concurso-oposición
\ En los últimos siete meses cerca de un centenar de profesionales de distintas categorías y especialidades han obtenido plaza fija
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado hoy el acto de toma de posesión de plazas fijas tras superar el concurso-oposición del Servicio de Salud en la categoría de Anestesiología y Reanimación. Esta especialidad tiene una gran demanda a nivel nacional. Para el Área de Salud supone fidelizar a la plantilla de un servicio central, clave en el desarrollo de la actividad quirúrgica.
La directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, acompañada de la directora médica de Atención hospitalaria, la doctora Sheyla Sironvalle, ha formalizado en un acto esta importante toma de posesión de la plaza fija de doce anestesistas para las plazas convocadas del Área de Salud de Ibiza y Formentera.
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera implanta un programa de atención y prevención del suicidio
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera vacunará la próxima semana a cerca de 5.600 personas
- Diez mujeres ya han iniciado en Can Misses el tratamiento de micropigmentación de areola mamaria
- Once técnicos en cuidados de enfermería del Área de Salud de Ibiza y Formentera obtienen plaza fija
- El Hospital Can Misses, primer hospital de las Islas Baleares en donación de sangre de cordón umbilical en 2020