
- Detalles
\ Se ha incorporado una psicóloga clínica, Desiree Guillén Fopiani, para desarrollar este programa. Contará con el soporte de enfermería y trabajo social para atender a este perfil de paciente
\ El objetivo es mejorar la atención psicológica a través de un programa específico en situaciones de riesgo de suicidio para la infancia, la adolescencia y la edad adulta
El Área de Salud de Ibiza Y Formentera ha puesto en marcha un Programa de Atención y Prevención del Suicidio (APS) para tratar y realizar un seguimiento específico a personas que hayan intentado quitarse la vida o presenten riesgo de llevar a cabo un acto suicida. La implementación de esta iniciativa ha sido posible gracias a la incorporación de una psicóloga clínica, Desirée Guillén Fopiani, al equipo de Salud Mental, y que pronto contará con el apoyo de un enfermero de salud mental y un trabajador social para atender este perfil de pacientes.
El programa APS de adultos se desarrolla en el Hospital de Can Misses. Hay tres días de consulta semanales. En el caso de la atención a niños y adolescentes, el espacio de referencia es la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ) en el Centro de Salud de Vila donde dedica un día y medio de consulta semanal.

- Detalles
\ El recinto ferial dispondrá de 4 líneas y se continúa con la tendencia de vacunar a 800 personas de media al día
\ Ibiza y Formentera han concluído la vacunación de mayores de 70 años y continúa con el grupo de personas vulnerables con patologías
El Área de Salud de Ibiza y Formentera administrará la próxima semana, desde el 28 de abril al 4 de mayo, unas 5.600 vacunas en los distintos dispositivos de ambas islas. Así, en el recinto ferial de Ibiza está prevista la vacunación de algo más de 4300 personas en las cuatro líneas que habrá operativas cada día.
El recinto ferial dispondrá todos los días de tres líneas destinadas a la vacunación con Pfizer, en las que se administrarán 168 vacunas diariamente. Esto supondrá que cada semana se administrarán 504 dosis.

- Detalles
\ Esta nueva consulta de enfermería completa la atención de cirugía plástica para mujeres intervenidas de cáncer de mama
\ Se evitará el traslado de cerca de una veintena de mujeres a Mallorca para la práctica de esta técnica
Desde marzo de este año el Área de Salud de Ibiza y Formentera dispone de una consulta de Micropigmentación del complejo areola-pezón dirigida a mujeres intervenidas de una reconstrucción inmediata por cáncer de mama.
Hasta el momento, ya son diez las mujeres que han comenzado un tratamiento que consta de dos o tres sesiones de micropigmentación y a las que se les ha evitado el traslado al Hospital Son Espases, de Mallorca, para aplicarles esta técnica.
El número de sesiones varía según el caso de cada paciente, el tipo de intervención al que se ha sometido y la retención de los pigmentos. El objetivo es conseguir un efecto natural que se asemeje a la areola contralateral o las areolas que tenía antes de ser intervenida.

- Detalles
\ El Área de Salud celebra un acto de toma de posesión de plazas fijas tras superar el concurso oposición del Servei de Salut
\ En los últimos 7 meses 80 profesionales de distintas categorías y especialidades han obtenido plaza fija
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado hoy el acto de toma de posesión de plazas fijas tras superar el concurso oposición del Servei de Salut en la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
La directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, acompañada de la directora de enfermería, Noelia Azqueta, ha formalizado la toma de posesión de la plaza de once Técnicos en Cuidados de Enfermería para las plazas convocadas del Área de Salut d’Eivissa i Formentera en un íntimo acto.
Hasta ahora, en los últimos siete meses, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha consolidado a través de plaza fija unos 80 puestos de trabajo después de convocar oposiciones de cada una de estas categorías y especialidades.

- Detalles
\ El Paritorio de Can Misses aumenta el número de donaciones de sangre de cordón umbilical respecto a 2019
\ En 2018 se registraron 12 donaciones, 50 en 2019 y 52 en 2020
El Área de Salud de Ibiza y Formentera continúa un año más siendo la referencia de la donación de sangre de cordón umbilical de las Islas Baleares. Así, tras recuperar el año pasado la dinámica de hace una década, en la que lideraba la donación de sangre de cordón umbilical, al cuadruplicar los datos de 2018, no solo mantiene los excelentes datos de 2019 sino que los incrementa.
En 2020 se han registrado 52 donaciones de sangre, un 4 % más que en 2019, año en el que medio centenar de gestantes donó altruistamente la sangre de cordón, y que multiplicaron por cuatro los datos obtenidos en 2018, con 12 donaciones de sangre de cordón umbilical.
De esta manera se ha superado el objetivo del equipo de matronas, coordinado por la Dra. Pilar García León, de conseguir una donación cada semana, a pesar de las restricciones producidas durante el estado de alarma. A la hora de valorar estos datos hay que tener en cuenta que durante la primera fase de la pandemia se restringieron las donaciones de sangre de cordón umbilical y que actualmente se pueden hacer si el resultado de la PCR —que se hace de manera rutinaria antes de cada parto— es negativo.
- Sesión Uso de midazolam oral en crisis epilépticas
- Curso básico de radiología en traumatología para Especialistas en formación
- La tasa de cesáreas del Hospital Can Misses se sitúa en su mínimo histórico en 2020 con un 12,17% y es la más baja de las Islas Baleares
- Gonzalo Antonio Espí Senent ha sido nombrado nuevo Subdirector de Gestión del Hospital de Formentera
- 3.780 personas menores de 65 años serán vacunadas en la primera semana de vacunación masiva en Ibiza y Formentera