
- Detalles
\ El Hospital de Día de Patología Dual en Can Misses ha atendido a 57 personas y el Hospital de Formentera a 59
\ Cocaína, alcohol y cánnabis son las sustancias adictivas más comunes. Los trastornos psicóticos y la ansiedad son las patologías mentales más habituales
La Unidad de Patología Dual del Área de Salud de Ibiza y Formentera es un proyecto pionero en las Islas Baleares, en el que se ofrece una atención integral a las personas que padecen un trastorno por consumo de sustancias adictivas y un trastorno mental grave.
Este servicio inició su actividad en junio de 2019 y consta de dos dispositivos: el Hospital de Día de Patología Dual, ubicado en el Hospital Can Misses, y el Centro de Atención a Patología Dual en el Hospital de Formentera. Además, es el referente para el seguimiento en salud mental de las personas alojadas en las viviendas supervisadas de la fundación APFEM.
El equipo de este recurso está formado por el psiquiatra Álvaro Palma, experto en patología dual, el enfermero Javier Moreno y la terapeuta ocupacional, Verónica Salomoni.

- Detalles
\ Ayer empezó la semana que conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con actividades coordinadas desde la Oficina de Salud Mental
\ El viernes, en el Hospital Can Misses, habrá una mesa informativa en la que participarán asociaciones de pacientes y familiares
La Oficina de Salud Mental de las Islas Baleares y el Grupo de Lucha contra el Estigma, compuesto por representantes de instituciones y asociaciones de pacientes, han elaborado un programa de actividades para conmemorar, el 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema «La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú».
El programa de actividades de la Semana de la Salud Mental se ha inaugurado esta tarde con la exposición fotográfica Jo no soc el meu diagnòstic, organizada por La Nostra Veu, en el Espai Comunitari del Casal d’Igualtat del Ayuntamiento de Ibiza. Han asistido la teniente de alcalde de Benestar Social del Ayuntamiento de Ibiza, Carmen Boned; la regidora de Igualdad, Montse García; la gerente de Asociación Pitiüsa ProSalud, Antonella Greco Ficano; la jefa de Psiquiatría del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Cristina Merino; la psiquiatra Isabel Moreno Encabo y la psicóloga Silvia Marí Boned. Isabel Moreno y Silvia Marí son integrantes del Grupo de Lucha contra el Estigma del área de salud pitiusa.

- Detalles
\ Abril nació a las 24 semanas de gestación y tras superar diversos problemas asociados a la prematuridad ha desarrollado altas capacidades
\ Las seis obras donadas por Abril se enmarcan dentro de un proyecto llamado Cuida-arte, basado en la idea del arte como forma de derribar todas las barreras
El Centro de Salud Sant Antoni de Portmany ha presentado hoy una colección de obras de arte donadas por una de sus pacientes, Abril Fajardo Mendoza, de 8 años.
José González, coordinador médico del Centro de Salud, y la enfermera de Pediatría, Carla García Ramírez, acompañados de la autora de las pinturas, Abril, y su familia, han inaugurado la exposición de las obras de esta paciente pediátrica que ha querido regalar a su centro sanitario.

- Detalles
\ El punto de vacunación cede el testigo a los centros de salud, quienes desde agosto hacen una captación activa
\ El Recinto Ferial cierra las puertas con dos líneas. En los momentos de más actividad ha tenido hasta catorce líneas operativas
Hoy cierra el punto de vacunación masiva del Recinto Ferial de Ibiza. Desde que se abrió, el 15 de marzo, ha administrado 159.300 vacunas. En el momento del cierre cuenta con dos líneas operativas, aunque ha llegado a tener catorce.
La vacunación, ya desde mediados de agosto, ha vuelto a los centros de salud. Desde estos se hace una captación activa de las personas que acuden aún sin vacunar.
Tras casi seis meses y medio desde su apertura, en el Recinto Ferial se han administrado 24.682 dosis de AstraZeneca, 101.237 de Pfizer, 28.387 de Moderna y 4.994 dosis únicas de Janssen. Esto supone cerca de 160.000 vacunas, entre dosis únicas, primeras, segundas y terceras. Así, en el Recinto Ferial se han administrado el 84,5 % del total de las vacunas administradas en la isla de Ibiza, que ayer eran 188.433.

- Detalles
\ El proyecto de humanización de la zona pediátrica ha sido financiado con 3.700 € por el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia
\ Tortugas, peces y ballenas reciben a los más pequeños con el objetivo de reducir el estrés de acudir a una consulta
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha presentado hoy el proyecto de decoración del área pediátrica del Centro de Salud Sant Josep de sa Talaia. Se trata de una iniciativa de humanización de la atención sanitaria impulsada por la coordinación de Enfermería del centro josepí. El proyecto ha costado 3.700 € y ha contado con la colaboración y financiación del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.
En el acto de presentación ha estado presente la directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, la directora médica de Atención Primaria, la doctora Judith Frías; el subdirector de Enfermería de Atención Primaria, Jean Philippe Baena; el director de la Sociedad Concesionaria, Alberto Fernández Cladera; el coordinador médico del Centro, el doctor José Segador; la coordinadora de Enfermería e impulsora de la iniciativa, Gloria Pérez; la concejala de Salud, Guadalupe Nauda, y la artista, Patricia Romero.
- Simulacro de incendio en el Hospital de Formentera
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera presenta Cor Meum, una escultura tallada en madera de olivo, donada por un paciente
- Sonrisa Médica duplica su presencia en el Hospital Can Misses
- La Unidad de Cuidados Intensivos del Área de Salud de Ibiza y Formentera amplía su plantilla con una nueva incorporación
- El Área de Salud amplía la Unidad Básica de Salud de Jesús