
- Detalles
\ El incendio simulado se ha producido en la lavandería y ha requerido ayuda exterior dado su alcance
\ También se ha hecho una formación con fuego real para usar los extintores y bocas de incendio con el Servicio de Bomberos
El Hospital y el Centro de Salud (CS) de Formentera se han formado esta semana, durante varios días, en la actuación frente a un incendio.
El lunes el Servicio de Bomberos de Formentera llevó a cabo un curso teórico-práctico para usar las bocas de incendio equipadas (BIE) en el Hospital de Formentera, dirigido a los profesionales tanto del Hospital como del CS.
Tras una pequeña formación teórica se llevó a cabo una práctica con fuego real que sirvió para que el personal del Hospital y del CS de Formentera se familiarizase con el uso de los diferentes tipos de extintores y para comprobar la presión y el retroceso que ejerce una manguera contraincendios.
Hoy, para completar la formación para actuar ante un incendio se ha hecho un simulacro en el centro hospitalario. Se ha simulado la aparición de un incendio en el almacén de lavandería por un cortocircuito en la instalación eléctrica, que no ha podido ser controlado ni por los equipos de primera intervención ni por los equipos de segunda intervención; por ello ha sido necesaria la ayuda exterior y se ha precisado contactar con el servicio de emergencias 112.
Leer más: Simulacro de incendio en el Hospital de Formentera

- Detalles
\ La escultura, obra de Cayetano Miró, reconoce el trabajo de los profesionales sanitarios antes de la pandemia
\ Un doble corazón en agradecimiento a la dedicación de los sanitarios presidirá el vestíbulo principal del Hospital Can Misses
La gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, acompañada de parte del equipo directivo, ha presentado hoy una escultura donada por el artista cántabro, afincado en Ibiza, Cayetano Miró como agradecimiento al personal del Hospital.
Se trata de una escultura de madera de olivo de 1,60x1,20 metros, que pesa unos 400 kilos aproximadamente. Representa un corazón, con otro corazón dentro. La obra se titula Cor meum, que significa mi corazón en latín.

- Detalles
\ Las payasas de Sonrisa Médica pasan a acompañar a los pacientes del Hospital Can Misses dos días: lunes y martes
\ También se amplían el número de unidades y servicios que visitarán las payasas, ahora lo harán en Quirófano y Radiología
Tras tres años visitando a pacientes en el Hospital Can Misses, las payasas de Sonrisa Médica acudirán un segundo día a la semana para ampliar el número de unidades de atención en las que están presentes.
La dirección de Enfermería del Hospital Can Misses, siempre enfocada a ofrecer la mejor calidad asistencial, y con especial atención en la humanización del entorno hospitalario, ha recogido la necesidad de ampliar la presencia de Sonrisa Médica y los efectos terapéuticos de su acompañamiento. Este verano, organizó reuniones de trabajo de Sonrisa Médica con todas las supervisoras de enfermería pediátrica de Planta, Quirófano, Radiología y Psiquiatría para renovar los itinerarios que las payasas llevan a cabo.
Leer más: Sonrisa Médica duplica su presencia en el Hospital Can Misses

- Detalles
\ Con la incorporación del doctor Walter Ramírez Lajones la UCI alcanza los diez facultativos
\ Ampliar la plantilla y contar con un MIR en la especialidad de Medicina Intensiva, desde julio, permitirá a la UCI aumentar la capacidad asistencial
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha incorporado un nuevo especialista en Medicina Intensiva a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Can Misses. Se trata del doctor Walter Ramírez Lajones, quien procede del Hospital de Fuenlabrada, en Madrid, donde se formó como intensivista.
Esta ampliación de la plantilla y la posibilidad de formación en la especialidad de Medicina Intensiva, desde julio de este año, permitirán a la UCI aumentar su capacidad de respuesta. Con ello estará mejor preparada ante el posible aumento de la demanda asistencial derivado de la pandemia o de otras situaciones.

- Detalles
\ La Unidad Básica de Jesús duplica las consultas y gana más de 70 m2 con la ampliación
\ Desde el lunes los usuarios de la Unidad Básica serán atendidos en el Centro de Salud Vila, su centro de referencia, hasta la finalización de las obras
El Área de Salud de Ibiza y Formentera comenzó a mediados de julio las obras de ampliación de la Unidad Básica de Salud de la localidad de Nuestra Señora de Jesús, del municipio de Santa Eulària des Riu.
Las obras se iniciaron por la parte nueva que se va a ampliar, y hasta ahora no había afectado a la actividad asistencial. A partir del lunes se empezará a trabajar en la zona antigua, por lo que será necesario el traslado de la Unidad Básica de Jesús al Centro de Salud Vila.
Leer más: El Área de Salud amplía la Unidad Básica de Salud de Jesús
- La vacunación se abre a los centros de salud
- El Hospital Can Misses retoma la actividad quirúrgica programada
- La UCI del Hospital Can Misses recibe a la primera MIR de Medicina Intensiva
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera incorpora una especialista para completar la plantilla de Oftalmología
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera refuerza el laboratorio de Análisis Clínicos con la contratación de un especialista