
- Detalles
\ El Recinto Ferial de Ibiza tendrá en septiembre dos líneas para segundas dosis aunque continuará vacunando a las personas sin cita
\ Los centros de salud ya han comenzado a captar usuarios para la vacunación desde la atención primaria. Hasta ahora ya han vacunado a cerca de 800 personas
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha ampliado la vacunación a los centros de salud para captar a personas indecisas o que todavía no han podido ser vacunadas.
Desde mediados de agosto, los médicos y enfermeras de los centros de salud captan activamente a aquellos pacientes que acuden a las consultas de atención primaria para avanzar en la vacunación de la población de las Islas Pitiusas. Ello se suma a la apertura de la vacunación sin cita que se ha llevado a cabo en los últimos días en los centros de salud de Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany. Hasta el momento han sido vacunadas cerca de 800 personas en los dispositivos de atención primaria.
Según explica Noelia Azqueta, directora de Enfermería del Área de Salud de Ibiza y Formentera, «el objetivo es ir reduciendo la oferta en el Recinto Ferial progresivamente y que la vacunación vaya adquiriendo mayor protagonismo en los centros de salud, que es donde podremos hacer una mayor labor de información y captación de las personas que aún no han sido vacunadas».
De esta manera, el Recinto Ferial de Ibiza quedará, a partir del 1 de septiembre, con dos líneas de vacunación, destinadas a personas que deban completar la pauta vacunal; es decir, para segundas dosis. No obstante, los profesionales del punto de vacunación aún podrán administrar primeras dosis a las personas que acudan sin cita para ser vacunadas.
El horario del Recinto Ferial es de 8.00 h a 22.00 h, para ofrecer la mayor accesibilidad a los usuarios, y en el caso del Hospital de Formentera el horario en septiembre será de lunes a jueves de 16:.00 h a 19.00 h y viernes de 13.30 h a 15.00 h.

- Detalles
\ El Área de Salud de Ibiza y Formentera continúa con la desescalada del plan de contingencia y cierra la Unidad de Semicríticos
\ Las intervenciones quirúrgicas en 2021 aumentan cerca de un 40 % respecto al año pasado y se sitúan en las 3.541 operaciones. Las intervenciones ambulatorias crecen un 67,8 %
El Área de Salud de Ibiza y Formentera sigue con la desescalada del plan de contingencia debido a la reducción progresiva del número de personas hospitalizadas por COVID-19. De esta manera, desde hoy se retoma la actividad quirúrgica programada al recuperar la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) que hasta ahora ha estado destinada a pacientes semicríticos por SARS CoV-2. El único paciente que quedaba ingresado en la Unidad ha sido trasladado a la UCI del Hospital Can Misses para controlarlo y monitorizarlo adecuadamente.
La Unidad de Semicríticos, ubicada en la CMA, se destinó a pacientes graves que no requerían ingreso en la UCI. Contaba con equipos de monitorización idénticos a los que hay en la UCI. Los equipos que han atendido a los pacientes semicríticos trasladados a esa unidad han sido multidisciplinares y han estado formados por médicos de medicina interna, neumólogos, anestesistas y profesionales de enfermería del Área Quirúrgica.
El cierre de esta unidad permite recuperar la actividad quirúrgica programada, ya que desde mediados de agosto las intervenciones se redujeron a las oncológicas, a las preferentes y a las urgentes.
En un primer momento, durante las dos primeras semanas de septiembre, la actividad quirúrgica será de algo más del 70 % de la capacidad. El objetivo es alcanzar el 100 % de la actividad para la segunda mitad de mes. Así, habrá 5 quirófanos programados al día de media durante la primera quincena y 7 quirófanos a partir del día 15, la capacidad máxima.
Aumenta la actividad quirúrgica un 40 % en los primeros siete meses del año
Desde enero a julio de 2021 la actividad quirúrgica del Hospital Can Misses se ha incrementado un 40 %. Así, se han alcanzado las 3.541 operaciones frente a las 2.466 del mismo período de 2020.
Aun así, la actividad quirúrgica sigue por debajo de los datos de 2019 en un 12,5 %, ya que en el mismo tramo, de enero a julio, se practicaron 4.047 operaciones.
De las 3.541 intervenciones quirúrgicas hechas en 2021, 2.687 operaciones han sido programadas —el 75,8 %— y el resto, 764, urgentes.
Las operaciones ambulatorias —es decir, las que no requieren ingreso hospitalario— han aumentado respecto al año 2020 un 67,84 % y han supuesto el 67,2 % del total de intervenciones programadas. Este tipo de intervenciones reducen las posibilidades de contraer infecciones intrahospitalarias, mejoran la eficiencia y aumentan la calidad de vida del paciente.

- Detalles
\ El Área de Salud de Ibiza y Formentera formará este año a 21 nuevos profesionales, 14 médicos, un farmacéutico y seis enfermeras
\ La nueva especialidad de Medicina Intensiva se une a las de Farmacia Hospitalaria, Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, Medicina Interna y Obstetricoginecología
El Área de Salud de Ibiza y Formentera formará a veintiuno nuevos profesionales, con la novedad de que entre ellos, por primera vez, habrá un residente de Medicina Intensiva, que se formará en la UCI del Hospital Can Misses.
La nueva promoción está formada por catorce médicos —doce de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, una de la especialidad de Medicina Interna y una de Medicina Intensiva— y una farmacéutica hospitalaria. En cuanto al área de Enfermería, se han incorporado cuatro enfermeras de Medicina Familiar y Comunitaria y dos matronas en la especialidad de Obstétrico-Ginecología.
Leer más: La UCI del Hospital Can Misses recibe a la primera MIR de Medicina Intensiva

- Detalles
\ La plantilla de Oftalmología se amplía hasta los cinco facultativos con la contratación de la doctora Laura Escudero
\ La doctora Escudero tiene la subespecialización en Cirugía del segmento anterior y ha obtenido plaza fija tras superar el concurso oposición del Servicio de Salud
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha reforzado la plantilla del Servicio de Oftalmología contratando a una especialista, la doctora Laura Escudero Bodenlle.
La incorporación de la doctora. Escudero permite completar la plantilla autorizada del Servicio de Oftalmología y alcanzar los cinco especialistas. Además de Escudero, el Servicio está formado por los doctores Javier Fernández García, jefe del Servicio, Marcos Castenera Jiménez, José Sánchez Martín y Alejandro Higueras Esteban.
La doctora Escudero se formó en la Universidad de Oviedo y se especializó en Oftalmología en el Hospital Universitario Son Espases (Mallorca), de donde procede. La nueva especialista del Área de Salud de Ibiza y Formentera completó su formación en Estados Unidos en el Bascom Palmer Eye Institute (Florida), uno de los centros de referencia a nivel mundial en esta especialidad. Además, la doctora Escudero está subespecializada en Cirugía del segmento anterior.

- Detalles
\ La plantilla de Análisis Clínicos se amplía hasta los seis facultativos con la contratación del Dr. Carlos Rodríguez Rojas
\ El Dr. Rodríguez Rojas hace la tesis sobre la valoración del biomarcador del PSP en pacientes con pancreatitis aguda
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha reforzado la plantilla de Análisis Clínicos con la contratación de un especialista, el doctor Carlos Rodríguez Rojas, debido a la renovación tecnológica del Laboratorio. El cambio del equipo tecnológico conlleva que durante este proceso se requiera más apoyo y, por tanto, la incorporación de un especialista más.
Rodríguez Rojas, cursó estudios en la Universidad de Castilla La Mancha y se especializó en análisis clínicos en el Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena (Murcia), de donde procede.
- El Área de Salud hace un simulacro de incendio en el helipuerto durante el traslado de un paciente
- El Área de Salud adjudica la redacción del proyecto del Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Formentera
- La nueva consulta pos-covid del Servicio de Neumología ha atendido a 40 personas hasta el momento
- El Hospital Can Misses incorpora una sexta especialista al Servicio de Oncología Médica
- El Área de Salud amplía a 22 las líneas de vacunación contra la COVID-19 en Ibiza y Formentera con la nueva unidad móvil