
- Detalles
\ Can Misses habilita cincuenta y seis camas para pacientes procedentes de residencias
\ Se ha contratado y formado a una treintena de profesionales para esta nueva unidad
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha puesto en marcha en solo una semana la nueva Unidad de Estancia Media Ca Na Majora, situada en el edificio J del Hospital Can Misses.
La situación de emergencia actual ha hecho que la obra de reconversión del antiguo hospital Can Misses, que ya estaba a punto de ser entregada, sirva para ampliar el número de camas para pacientes con COVID-19.
De este modo, el Hospital Can Misses contará desde hoy con cincuenta y seis camas más, ubicadas en las antiguas unidades de Hospitalización de Maternidad —en la planta baja— y de Cirugía —en la primera planta.

- Detalles
\ La recogida se hará desde los propios vehículos sin que sea necesario apearse
\ El nuevo sistema permitirá optimizar los recursos sanitarios
El Área de Salud de Ibiza y Formentera habilitará mañana un punto fijo de recogida de muestras de sanitarios y personal esencial que presenten síntomas para determinar los casos de COVID-19. De acuerdo con los supuestos que prevé el protocolo del Ministerio de Sanidad, en los casos de personas que presenten un cuadro clínico de infección respiratoria aguda y estén hospitalizadas o cumplan los criterios de ingreso hospitalario, se seguirá tomando sus muestras en el Hospital Can Misses.
En este nuevo punto, situado en el recinto exterior del edificio J del Hospital Can Misses, se recogerán las muestras de los sanitarios y del personal esencial (es decir, el de los cuerpos y las fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil, etc.) directamente desde sus propios vehículos sin que tengan que apearse. Este nuevo sistema sustituirá la toma de muestras a cargo de las unidades volantes de atención al coronavirus (UVAC), que de esta manera podrán centrarse en la atención a los pacientes a domicilio.

- Detalles
\ La UCI duplica su capacidad para atender a pacientes críticos, dentro de las medidas preventivas por el COVID-19
\ El plan de contingencia de la UCI prevé el aislamiento por zonas de los pacientes por COVID-19
El Área de Salud de Ibiza y Formentera se ha preparado de manera preventiva para la llegada del COVID-19 en un área tan sensible como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Can Misses.
El Servicio de Medicina Intensiva del Área de Salud de Ibiza y Formentera cuenta con un plan de contingencia frente a la posibilidad de ingresos de pacientes afectados por la COVID-19. Este plan contempla distintas fases que se activarán en función de las necesidades asistenciales.

- Detalles
\ El equipo, formado por una médica internista y dos enfermeras, atenderá consultas sobre la COVID-19
\ La línea estará operativa de las 8 a las 20 h, del lunes al viernes, y de las 8 a las 15 h el sábado y el domingo
El Área de Salud de Ibiza y Formentera pone en marcha desde hoy una línea telefónica interna de atención sobre la COVID-19, dirigida a los profesionales sanitarios, con la que pretende darles respuestas y resolverles dudas sobre cuestiones clínicas y sobre la exposición de pacientes y profesionales.
El equipo, formado por una médica internista, la Dra. Elena Costa, y dos enfermeras, Begoña Martínez y Marilina Romera, atenderá las consultas del personal de las 8 a las 20 h del lunes al viernes, y entre las 8 y las 15 h el sábado y el domingo.
Además, el Área de Salud tiene, en su intranet, a disposición del personal toda la información sobre la COVID-19: procedimientos, protocolos de actuación y vídeos de colocación y retirada del equipo de protección individual (EPI).

- Detalles
\ La doctora Elena Rocandio procede del Hospital Son Espases y cuenta con una dilatada experiencia
\ La incorporación permitirá mejorar la atención en Urgencia Quirúrgica y al paciente politraumatizado
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha contratado una nueva especialista en cirugía general y del aparato digestivo para el Hospital de Formentera, la doctora Elena Rocandio Cilveti.
La doctora Rocandio cuenta con una amplia experiencia y ha ejercido durante los últimos veinte años en los centros de referencia de las Islas Pitiusas, Son Dureta y el Hospital Universitario Son Espases. La nueva cirujana del Hospital de Formentera estudió Medicina y Cirugía en la Universidad del País Vasco.
La doctora Rocandio ha sido médica adjunta del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, adscrito al Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Son Dureta. En Son Espases ha ocupado los cargos de coordinadora de Urgencia Quirúrgica y ha sido miembro del Comité de Trauma. Su incorporación, dada su dilatada experiencia, permitirá mejorar la atención en Urgencia Quirúrgica y al paciente politraumatizado en el Hospital de Formentera.
Leer más: El Hospital de Formentera incorpora una nueva cirujana
- El Área de Salud de ibiza y Formentera incorpora la quinta especialista al Servicio de Oncología Médica
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera invierte casi 300.000 € en alta tecnología
- Padres y madres resuelven dudas en el primer Taller de salud infantil, organizado por el Centro de Salud de Sant Jordi
- Yoga para treinta pacientes y profesionales del Hospital de Día Oncológico
- El Área de Salud de Ibiza y Formentera se suma a la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia