
- Detalles
\ Una treintena de profesionales de la atención primaria participan en esta reunión, organizada por ABADIP
\ Actualmente hay 354 enfermedades en la última clasificación de la OMS relacionadas con la inmunodeficiencia
El Hospital Can Misses ha acogido hoy la tercera edición de las Jornadas de Inmunodeficiencias Primarias, organizadas por Associació Balear de Dèficits Immunitaris Primaris (ABADIP), que se han iniciado con un acto inaugural en el que han participado la presidenta de ABADIP, Francisca Bernardino, acompañada por la directora gerente del Área de Salud de Eivissa Y Formentera, Carmen Santos; el subdirector de Atención Primaria, Alberto Sanagustín, y el coorganizador del encuentro y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Can Misses, Ramón Canet.
Una treintena de profesionales de la atención primaria del Área de Salud han participado en esta reunión de difusión de los avances en materia de inmunodeficiencias primarias, que ha constado de cinco ponencias de especialistas de diferentes servicios relacionados con este amplio grupo de enfermedades, que en la última clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alcanzado la cifra de 354. El primero de los ponentes ha sido el jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Son Espases, que ha puesto el foco en el alcance de las inmunodeficiencias más allá de las infecciones.
Leer más: Can Misses acoge la tercera edición de las Jornadas de inmunodeficiencias primarias

- Detalles
\ Los vehículos han sido donados por la Policía Local de Eivissa
\ 354 niños fueron intervenidos quirúrgicamente en 2018 y 121 en los cuatro primeros meses de 2019
El Servicio de Pediatría del Hospital Can Misses dispone desde hoy de dos coches eléctricos que servirán de medio de transporte para los niños ingresados que deban desplazarse al quirófano para una intervención quirúrgica o al Servicio de Radiología para hacerles alguna prueba. El objetivo principal de esta medida es reducir el estrés y la ansiedad de los niños ingresados y de sus familiares antes de una prueba o de una intervención quirúrgica.
Los dos vehículos han sido donados por la Policía Local de Eivissa en un acto en el que han participado Rosa Rubio, regidora de la Policía Local; Raúl Rodríguez, policía local de intervención en accidentes de tráfico; José María Prats, jefe operativo de la Policía Local; Carmen Santos, directora gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera; Elena Bustamante, directora médica de Can Misses, Bartolomé Bonet y Marilina Serra, jefe y supervisora del Servicio de Pediatría, respectivamente; Teresa Nogueiras, jefa del Servicio de Anestesia, y Alfonso Rengel, subdirector quirúrgico.

- Detalles
\ Se ubicarán en el Hospital Can Misses y en los centros de salud Vila y Sant Jordi de Ses Salines
\ Se producirán 447.190 kWh anualmente y se evitará emitir 393 toneladas de dióxido de carbono
El Área de Salud de Eivissa y Formentera ha comenzado hoy la instalación de 1.145 paneles solares, primero en el Hospital Can Misses y posteriormente en los centros de salud Vila (Eivissa) y Sant Jordi de ses Salines. Concretamente, se ubicarán 816 en Can Misses, 173 en el CS Vila y 156 en el CS Sant Jordi. Ello permitirá una producción anual de electricidad de 447.190 kWh, en concreto 321.451 en Can Misses, 67.987 en el CS Vila y 57.842 en el CS Sant Jordi.
Se trata de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo vinculadas a la adjudicación del contrato de suministro eléctrico del Gobierno de las Islas Baleares para el año 2018. El montaje está formado por paneles fotovoltaicos policristalinos Hanwha Q CELLS, de 1,7 m2 y 60 celdas cada uno y con una potencia de 285 Wp (vatio-pico). Los inversores serán trifásicos de tipo multistring de la marca SMA y serán una combinación del modelo Tripower CORE-1 de 50 kWn y Tripower 25TL de 25 kWn.

- Detalles
\ El Grupo de Rutas Saludables del Centro de la Avenida 8 de Agosto concentra a 41 participantes para la carrera
\ Éxito de participación del evento organizado por el Consell d’Eivissa y el Área de Salud de Ibiza y Formentera
El domingo pasado concluyeron los actos organizados por la Semana sin humo de las II Jornadas Vivir sin tabaco, organizadas conjuntamente por el Consell de Eivissa, Consejería de Educación y el Área de Salud de Eivissa y Formentera en colaboración con los ayuntamientos de Sant Antoni, Sant Josep, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Asociación Eivissa y Formentera Contra el Cáncer, con la caminata popular “Vivir sin tabaco”.
Durante tres días, desde el 16 al 19 de mayo se han ofrecido charlas y distintas actividades que han contado por segundo año consecutivo con el apadrinamiento del televisivo Pedro García Aguado.
La carrera popular que supone la finalización de estas Jornadas supuso de nuevo un éxito de participación y contó con la participación del Equipo de Rutas Saludables del Centro de Salud de Vila con un numerosísimo grupo formado por 41 integrantes entre los que se encontraban médicos, enfermeras, y pacientes del centro de la Avenida 8 de Agosto.
El motivado equipo de Rutas Saludables ganó el premio al grupo más numeroso y no es el primer premio que reciben ya que este año también fueron premiados en la Gala de la Salud que organiza la Consejería de Salud anualmente.

- Detalles
\ La plantilla del Área de Salud se ha incrementado un 4,17 %, pues ha pasado de los 1.580 profesionales de 2015 a los 1.646 de 2018
\ La facturación ha crecido un 57,65 %, pues ha pasado de 6.115. 830 € en 2016 a 9.641.380 € en 2018
El Área de Salud de Eivissa y Formentera ha acogido hoy la reunión del Consejo de Participación Ciudadana, órgano consultivo y de participación ciudadana y comunitaria en el que están representados los colegios oficiales de enfermería, farmacia, fisioterapia, medicina, odontología y veterinaria, sindicatos, asociaciones de consumidores y empresarios, consejos insulares, ayuntamientos y la Dirección Gerencia del Área de Salud de Eivissa y Formentera.
En la reunión se han tratado los temas sanitarios de actualidad, se han compartido datos sobre la gestión del Área de Salud y se han abordado distintas cuestiones y propuestas de los representantes de los organismos sociales y profesionales, y la Dirección del Área de Salud ha querido compartir los avances de esta legislatura.
- El Hospital Can Misses realiza la primera reconstrucció mamaria inmediata después de la extirpación de un tumor
- La Unidad de Seguridad del Paciente completa la formación de los institutos de educación secundaria con la última maratón de jóvenes por la seguridad del paciente
- II Jornadas Vivir sin tabaco, dentro de la Estrategia de cronicidad
- IV Jornadas prostitución y salud
- El personal médico de atención primaria podrá hacer ecografías en los centros de salud