Logo ASEF

Zonas COVID

\ Se han creado circuitos nuevos en Medicina Interna F, en el Área Quirúrgica y en el Servicio de Urgencias

\ Se harán obras en la Zona de Observación 2 de Urgencias para separar la zona covid de la de otras patologías  

El Área de Salud de Ibiza y Formentera sigue adaptando sus recursos a las necesidades asistenciales surgidas a raíz de la pandemia de COVID-19. De esta manera, continúa preparándose para la segunda oleada con la creación de nuevos circuitos y la adecuación de espacios en servicios clave para la atención, como son la Unidad de Hospitalización de Medicina Interna F, el Área quirúrgica y el Servicio de Urgencias.

La semana pasada comenzaron los trabajos en la unidad de hospitalización especializada en coronavirus, Medicina Interna F, y en el bloque quirúrgico, donde se han creado espacios específicos para la atención al coronavirus. En ambos servicios se han hecho, por el momento, la instalación de los premarcos de puertas, la tabiquería y el refuerzo de forjados para poner puertas que separen áreas covid de no covid. Las puertas finalmente se instalarán también en Urgencias, en una segunda fase, el día 9 de noviembre.

Leer más: El Área de Salud habilita nuevas zonas COVID en Medicina Interna, Área Quirúrgica y Urgencias

Paneles solares

\ Supondrá un ahorro de más de 120.000 € en seis años y evitará quemar más de 31 toneladas de combustible al año

\ Se producirán 138.176 kWh anualmente y se dejarán de emitir 110 toneladas de dióxido de carbono

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha comenzado la semana pasada a instalar unas pérgolas con paneles solares en el aparcamiento del Centro de Salud Sant Antoni de Portmany.

Se trata de unas instalaciones fotovoltaicas con 330 paneles solares para generar electricidad para autoconsumo. Ocuparán la cubierta de un nuevo techado del aparcamiento del centro sanitario de la villa de Portmany. Generarán anualmente 138.176 kWh, que se consumirán en el mismo edificio. Con ello, se evitará emitir 110 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

El promotor de la obra es Endesa y la actuación en el Centro de Salud Sant Antoni de Portmany está incluida en el contrato de suministro de energía que hay con la Dirección General de Energía y Cambio Climático.

Leer más: El Centro de Salud Sant Antoni de Portmany tendrá 330 paneles solares para el autoabastecimiento...

Toma de posesión de las plazas fijas para médicos de familia

\ Catorce médicos de atención primaria han obtenido plaza fija tras superar el concurso-oposición del Servicio de Salud

\ La Gerencia destaca la consolidación y fidelización de los profesionales para ofrecer una asistencia de calidad

Hoy viernes, a las 14.00 horas, en el salón de actos del Hospital Can Misses, ha tenido lugar la toma de posesión de los médicos de familia que han superado el concurso-oposición del Servicio de Salud de las Islas Baleares, para las plazas convocadas del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

El acto ha sido presidido por la directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, acompañada de la directora de Atención Primaria, la Dr. Violeta Vega, y del resto del equipo directivo: Héctor Martín, director de Gestión; Sheyla Sironvalle, directora médica de Atención Hospitalaria y Noelia Azqueta, directora de Enfermería.

Leer más: El Área de Salud de Ibiza y Formentera celebra el acto de toma de posesión de las plazas fijas...

\ La nueva prueba diagnóstica de la COVID-19 ya está disponible en Es Viver, Vila y Can Misses

\ El test está indicado en pacientes que presentan síntomas en los primeros cinco días de infección

El Área de Salud de Ibiza y Formentera está llevando a cabo la formación del test rápido de antígenos de la COVID-19 en los centros de atención primaria desde el pasado jueves.

Se formará a 111 profesionales de enfermería en el manejo de este nuevo test. Hasta el momento se han formado unos 40 profesionales de enfermería en los centros de salud Es Viver, Vila y Can Misses, donde ya se utiliza esta técnica diagnóstica. Hasta el día 19 se han hecho 17 test, con resultado negativo en 15 y positivo en dos.

Leer más: El Área de Salud forma a más de un centenar de profesionales de enfermería en la utilización del...

Donaciones de sangre de cordón umbilical

\ En los primeros nueve meses y medio del año se han hecho 38 donaciones de sangre de cordón umbilical

El año pasado se cuadruplicó la cifra de 2018 y se pasó de 12 donaciones a 50. El objetivo es conseguir una por semana

En los primeros nueve meses y medio de 2020 el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha mantenido los buenos datos obtenidos en 2019 en donación de sangre de cordón umbilical. Hasta ahora se han obtenido 38 donaciones, muy cerca del objetivo del equipo de matronas, coordinado por la Dra. Pilar García León, de conseguir una donación cada semana, a pesar de las restricciones que se produjeron durante el estado de alarma. En la primera fase de la pandemia se restringieron las donaciones de sangre de cordón umbilical, pero tras ella se han recuperado. Actualmente se pueden hacer si el resultado de la PCR —que se hace de manera rutinaria antes de cada parto— es negativo.

Leer más: Se mantienen las altas tasas de donaciones de sangre de cordón umbilical en 2020 y se cumple con...