El Hospital Comarcal de Inca nació después de un largo y duro recorrido de casi 20 años. De hecho el Plan Sanitario de 1987 ya se reivindicó la construcción de un hospital comarcal en Inca, que permitiera una buena y más cercana atención sanitaria para los residentes de los municipios de la comarca.
A lo largo de este camino, una representación importante de ciudadanos, encabezados por la llamada "Plataforma Pro-hospital", hizo oír su voz con intensas y repetidas reclamaciones.
Los inicios
En 1996 Vicente Alcalde Beltran cedió una parcela de su propiedad para la construcción de lo que hoy es el Hospital Comarcal de Inca. Y fue en ese momento en que la incipiente idea de un hospital para la comarca empezó a perfilarse como una realidad.
En 1998, y ante la insistencia del titular del Ayuntamiento de Inca, se firmó un protocolo de intenciones entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Gobierno de las Islas Baleares por el cual ambas administraciones se comprometían a hacer realidad el proyecto , pero no se llegó nunca a un acuerdo sobre la financiación del mismo.
El Real Decreto 1478/2001 de 27 de diciembre, por el que se hicieron efectivas las transferencias sanitarias, posibilitó que la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares aceptara financiar íntegramente las obras y las pudiera adjudicar. De este modo, en septiembre de 2003 se colocó la primera piedra para la construcción del hospital.
Finalmente, gracias al esfuerzo decidido y a la lucha incondicional de muchas personas, el Hospital Comarcal de Inca abrió sus puertas por primera vez el 31 de enero de 2007, y fue inaugurado oficialmente el 26 de febrero del mismo año .