Ya he sido vacunado

  • ¿Puedo hacer vida normal después de ser vacunado?

    Sí. Sin embargo, para ayudar a proteger a los demás, sobre todo a los más vulnerables, se aconseja que las medidas de prevención se mantengan (uso de mascarilla, higiene frecuente de manos, elegir actividades al aire libre y en espacios muy ventilados).

  • ¿Puedo transmitir la COVID-19 después de recibir la vacuna?

    Sí, las personas vacunadas se pueden infectar y transmitir la COVID-19. No obstante, las cargas víricas son mucho menores y, por lo tanto, la transmisión también es menor.

  • ¿Puedo donar sangre si he sido vacunado contra la COVID19?

    Según la información actual, se puede donar sangre sin problemas.

    De todas maneras, el Banco de Sangre informará con más detalle a los posibles donantes.

  • ¿Qué tengo que hacer si después de la vacunación tengo una reacción adversa?

    Si ocurre una reacción adversa después de la vacunación, tiene que buscar atención sanitaria en su centro de salud u hospital de referencia, en función de la importancia de la reacción.


    Además, para conocer y evaluar la seguridad de las vacunas es muy importante que la reacción adversa se notifique al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFVh), por el personal sanitario o por la ciudadanía. Puede hacerse de manera electrónica a través de www.notificaram.es

    El Sistema Español de Farmacovigilancia registra y analiza las reacciones adversas notificadas para establecer si tienen o no relación con la vacunación.
    Las notificaciones de reacciones adversas también se recopilan a nivel europeo (en la Agencia Europea de Medicamentos) y mundial (en la Organización Mundial de la Salud) y esta información recopilada se evalúa constantemente para vigilar la seguridad de las vacunas, por eso es tan importante notificar las sospechas de reacciones adversas.

  • ¿Si tengo el sistema inmunitario debilitado tengo que usar mascarilla después de ser vacunado?

    Las recomendaciones sobre las medidas para protegerse de la COVID-19 van adaptándose de acuerdo con la situación epidemiológica. Independientemente de esto, recuerde que puede optar por usar una mascarilla en cualquier momento según su nivel comodidad y riesgo personal.

  • Si ya estoy vacunado, ¿debo acreditarlo para viajar?

    Con el Certificado COVID Digital UE (CCD-UE) puede acreditar su situación vacunal cuando viaje a países con restricciones sanitarias.

    Infórmese de los requisitos específicos de entrada a cada país: 

NotificaRAM

Declaración de efectos adversos

Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios




Teléfono InfoVacuna: 971211999

Llame para pedir cita o si tiene dudas sobre la vacunación

Personal administrativo le atenderá de lunes a sábado, de 7 a 21 horas. Domingo y festivos, de 8 a 21 horas.


Continúe tomando las medidas para protegerse de la COVID-19

Vacúnese contra la COVID-19, utilice máscara, mantenga la distancia de al menos 2 metros, evite multitudes, lávese las manos a menudo y ventile los espacios.