Personas candidatas a la vacunación combinada COVID-19/Gripe 2022

Las personas candidatas a la vacunación combinada COVID-19/Gripe pueden reservar cita con BITCITA. Los residentes de Mallorca y Menorca, además, pueden ir SIN CITA a cualquier punto de este mapa dentro del horario de atención.

Son los siguientes grupos de población:

Personas de 60 años o más.

Personas de 12 a 59 años con alguna de las condiciones de riesgo:

  • Enfermedad crónica cardiovascular
  • Enfermedad crónica neurológica
  • Enfermedad crónica respiratoria (incluye asma, fibrosis quística y displasia bronco-pulmonar)
  • Diabetes mellitus
  • Obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes o ≥3 DS en la infancia)
  • Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
  • Hemoglobinopatías y anemias 
  • Hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples
  • Asplenia o disfunción esplénica grave
  • Enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico 
  • Enfermedades neuromusculares graves
  • Cáncer y hemopatías malignas 
  • Implante coclear o en espera del mismo
  • Fístula de líquido cefalorraquídeo
  • Enfermedad celíaca
  • Enfermedad inflamatoria crónica 
  • Trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras
  • Inmunosupresión:
    • Inmunodeficiencias primarias
    • Infección por VIH 
    • Por fármacos inmunosupresores
    • Personas receptoras de trasplantes de células madre o de órgano sólido
    • Déficit de complemento
    • Terapia con células CAR-T (un tratamiento para ayudar el sistema inmunitario a destruir las células cancerosas) 
    • Tratamiento quimioterapéutico y radioterapéutico en los 6 meses previos al inicio de la vacunación por cualquier indicación

Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto) si no ha recibido ninguna dosis durante el embarazo en esta temporada 2022-2023).

Personas internas en residencias de gente mayor y otros centros de discapacidad.

Personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, tanto de atención primaria como hospitalaria, pública y privada, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias en contacto con pacientes.